“La
violencia es el arma de quienes no tienen la razón”.
“La
violencia está en los que no quieren que se conozca la verdad”, frases que
remiten directamente a lo que provocó en 2013
y lo que dijo e hizo en 2002.
“Aquí
la lucha es pueblo versus gobierno”, dijo el excandidato presidencial tras ser
derrotado el 14-A y anunciar su
desconocimiento de los resultados electorales del CNE, llamando a la calle a sus simpatizantes a “protestar
pacíficamente” ante las oficinas del Poder Electoral para exigir "conteo
de votos" y a drenar la supuesta “arrechera”
de sus votantes, todo en una sola declaración televisada, en vivo y directo,
donde llamó “cobarde” e"ilegítimo" al Presidente Electo por la mayoría del pueblo
venezolano y haber sido proclamado oficialmente.
Vea
y constate cómo los “seguidores” del candidato derrotado, respondieron a esta
convocatoria, con una conducta que derivó en ataques a bienes y personas, que
provocó la muerte de 7 civilesinocentes el 15 de abril y una
persona más que falleció un día después, en su mayoría militantes socialistas
de sectores populares.
Vea
también un material de archivo de 2002
cuando Julio Borges, directivo
principal del partido de Radonski,
autobautizado como “Primero Justicia”,
negaba insistentemente la participación de todos ellos en el Golpe de Estado de Pedro Carmona, y el video de sus propias declaraciones cuando
acompañado de Radonski y otros cómplices,
anticipaba lo hecho por el dictador el 12de abril de ese año.
Descargue
el video y vea las declaraciones de Radonski
horas después de su irresponsable convocatoria del 15 de abril de 2013, cuando evitando condenar directamente la
actuación de sus activistas en los lamentables hechos de violencia fascista en
Venezuela, declaró simplemente:
“La
violencia es el arma de quienes no tienen la razón”. “La violencia está en los
que no quieren que se conozca la verdad”.
Estas
frases, como cosa curiosa, remiten directamente a los desmanes que provocó el 15, 16 y 17 de abril de 2013 y a lo que
declaró en 2002, cuando apoyó el asedio a la embajada de Cuba en pleno
Golpe de Estado, y donde sus seguidores destrozaban todo alrededor y le
cortaban suministros de agua y electricidad, mientras él aseguraba dentro de la
sede diplomática que quiso allanar y revisar: “En un régimen democrático existe
la posibilidad que la gente exprese lo mejor que le parezca”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario